En los últimos días al viajar tanto (ir y volver a Chile y sus 13h de media es muy pesado) me he visto varios capítulos de series que tenía un poco atrasadas, como Dexter, How I met your Mother o FlashForward (qué buena serie, hablaré sobre ella más adelante de la temporada).
Así que he visto algo poco común, que un servicio con unos 3 años aparezca de una manera tan normal en una serie de televisión, precisamente con la intención que tenían sus creadores: contar al mundo qué estás haciendo.
En el primer caso, fue en la serie de FlashForward (episodio S01E02), en la cual el jefe de policía le dice a un detective lo que le había ocurrido «during the blackout» (sí, tenéis que ver la serie para saber qué es) y como era tan vergonzoso, le dice que no lo cuente a nadie o «no lo twittee», concretamente (a partir del minuto 18:50):
You speak about this, e-mail,
text, fax, Twitter, whatever,
to anyone,
I will transfer you
to the ass end of the cornfield
so fast, your head will spin.
Pero ahí no ha quedado la cosa, si no que en la serie How I met your Mother, capítulo S05E03 hace otra mención, en este caso Barney Stinson está recibiendo clases sobre una chica de su ex-novio, Ted Mosby en la universidad, y justo cuando empieza la primera clase ocurre esta situación (minuto 8:00)
(cell phone chimes)
Ted: -Barney!
Barney: -What?
Barney: -I’m tweeting about you.Ted: -You should be flattered.
Barney: -How do you spell
Barney: -blah-blah-blah– «H’s» or no?
A todo hay que decir que Barney usaba BlackBerry al principio de la serie y ahora está usando un iPhone (creo que segunda generación).
Así que un servicio de unos 3 años esté ya metiéndose en el mundo de las series de televisión, los periódicos/radios/televisiones lo usen normalmente para dar información rápidamente está haciendo que:
- Twitter deba buscar un modelo de negocio rentable para poder pagar toda la carga que tienen sus servidores.
- Twitter se reconvierta, como ya hizo al cambiar la página de inicio del servicio, para hacerlo más dinámico y acorde al uso que le están dando sus usuarios, a parte de decir el «qué estás haciendo» a ser una página llena de datos sobre qué hablan sus usuarios, lo que puede indicar temas de interés, por ejemplo.
- Could Twitter kill SMS? Se puede hablar largo y tendido. Twitter es gratis, rápido e instantáneo (si no se caen los servidores, claro). Los SMS no son gratis, pero por contra, Twitter requiere conexión a Internet permanente para recibir tweets. Ecuación simple:
Twitter + plan de datos + notificaciones push = SMS
Así que nada, aquí dejo mi desvarío sobre Twitter, que empiezo por series y acabo por ver el futuro del servicio.
Deja un comentario