Los neutrinos tienen masa… (cambio sustancial)

Como dicen en Microsiervos:

Hala, a rehacer el modelo del universo otra vez.

Aunque no debe ser tan dificil segun dicen… para un inexperto (aun?) en estas lides… es probable que no tenga ni papa de lo que estamos hablando. Los neutrinos son una de las partículas subatómicas esenciales (sí, mas pequeños que protones, electrones y neutrones, vamos que mejor dicho, los neutrinos forman a estas partículas) que viajan a una velocidad cercana a la de la luz (la pueden sobrepasar en un medio especial: agua pesada.
Bueno, los neutrinos son tan tan tan pequeños (como que hasta este momento «no tenían masa» que:

…raramente interactúan con otras partículas, los neutrinos que llegan del Sol pasan a través de la Tierra a casi la velocidad de la luz como si ésta no estuviera ahí. Se calcula que de los miles de millones que atraviesan nuestro cuerpo cada segundo, sólo uno o dos de ellos interactuarán con alguno de nuestros átomos durante toda la vida.

Os recomiendo esta imagen muy científica acerca del Modelo Estandar del universo y la lectura de estos artículo en Infoastro y de este en Astroseti.

La primera image de la MRO

Vía Microsiervos me entero de que la MRO (Mars Reconaissance Orbiter) de la NASA acaba de enviar la primera imagen de su cámara de a bordo, la High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE):

Primera imagen MRO

Está tomada desde una altura de 2.489 kilómetros y su tamaño es de 20.000 × 9.500 píxeles; en la foto que acompaña a esta anotación sería la imagen que se ve en la mitad superior. La mitad inferior de la foto corresponde al detalle indicado por el recuadro blanco que aparece abajo a la derecha en la parte que se corresponde a la imagen completa.

Desde esta altura cada píxel representa 2,49 metros y los objetos más pequeños que se pueden distinguir tienen un ancho de unos tres píxeles, pero cuando la MRO alcance su órbita definitiva realizaría la misma foto desde una altura de solo 280 kilómetros, lo que le permitirá alcanzar una resolución de 28 centímetros por píxel.

La nota de prensa está en Detail of First Mars Image from Newly Arrived Camera, y en la NASA están más que encantados con los resultados que muestra, ya que indican que la cámara funciona a la perfección; las imágenes que enviará la MRO a partir de este otoño prometen ser espectaculares.

Los rovers marcianos se quedan un año más

Y es que por increíble que parezca, ¡tienen que hibernar! Y tiene una explicación bien sencilla, ya que los paneles solares de los rovers están cubiertos de polvo marciano, su efectividad en captar la energía luminosa del Sol y transformarla en eléctica es más bien baja, por lo que no cargan suficientemente las baterías de los minitodoterrenos y no son capaces de realizar las funciones que han hecho hasta ahora de una manera tan veloz.

Como se nos dice en Microsiervos, estos ingenios llevan más de dos años en la superficie marciana, con lo que han superado los 3 meses (90 días) de estancia fijada en el planeta rojo, así que si de repente perdiéramos la comunicación, claro, sería una decepción para la NASA, pero habiendo superado en un 811% el tiempo previsto y viendo las cosas que han descubierto (¿hay o hubo agua?, ¿hubo vida?) no importa mucho su pérdida, al contrario, futuras expediciones ¿humanas? a Marte podrían traer esos «viejos trastos» para ver qué cosas hacemos ahora… y compararlo con los nanos del futuro…

[Vía|Microsiervos y MSNBC.com]